11 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3
Home Blog Page 39

Ivan Grgic, Gerente de Relaciones Institucionales de Vicuña Argentina SA, asumió como presidente de la Cámara Minera de

0

Ivan Grgic, Gerente de Relaciones Institucionales de Vicuña Argentina SA, asumió como presidente de la Cámara Minera de

Ivan Grgic, Gerente de Relaciones Institucionales de Vicuña Argentina SA, asumió como presidente de la Cámara Minera de San Juan el pasado viernes. A diferencia de las gestiones anteriores, esta es la primera vez que una empresa productora de cobre encabeza la asociación de operadoras mineras. Grgic habló en exclusiva sobre los desafíos que se vienen para la nueva Comisión Directiva y adelantó que buscarán darle continuidad a las tareas de comunicación y diálogo con distintos sectores.

Grgic destacó que esta nueva comisión tiene algunas diferencias con las anteriores, ya que por primera vez una empresa de cobre asume la presidencia y una de oro la vicepresidencia, además de que tampoco ha habido una mujer en una vicepresidencia. Otra novedad es que el presidente y la vicepresidenta son licenciado en Comunicación Social y antropóloga, respectivamente.

Sin embargo, Grgic aclaró que esto no se debe a una búsqueda de novedad, sino a la evolución natural de la Cámara Minera en San Juan, que tiene una historia de 20 años con proyectos como Veladero y el protagonismo del cobre en la provincia.

La nueva comisión no ha definido aún con detalle sus objetivos iniciales, pero Grgic adelantó que habrá una continuidad en los temas que se vienen trabajando en las últimas gestiones, como la vinculación con la agenda de las empresas y el Gobierno Provincial y Nacional, temas legislativos como la ley de glaciares, y aspectos vinculados a la comunicación.

Grgic también destacó que la minería en San Juan tiene un abanico muy amplio, que no solo incluye minería metalífera y no metalífera, sino también todas las rocas industriales, y que siempre funcionó con una red de proveedores y una red económica muy amplia.

La nueva comisión también priorizará los contratos locales y seguirá trabajando en el desarrollo local, ya que la promoción y fomento del empleo y el compre local son una prioridad natural de las empresas y van mostrando en sus documentos que hay una prioridad natural de los sanjuaninos, sea tanto de empleo como de contratos.

La Cámara Minera también seguirá trabajando en el desarrollo local, ya que ha tenido dentro de su agenda el desarrollo local desde siempre. Las herramientas y los espacios se han ido generando según haya sido necesario, y la Cámara seguirá trabajando al servicio de las empresas y las compañías, apoyando sus procesos y estando a su servicio cuando lo necesiten.

La nueva agenda de la Cámara Minera incluye una primera reunión protocolar con las autoridades provinciales y luego habrá encuentros con otras cámaras y sectores, una vez que ellos hayan diseñado el plan de trabajo para los próximos dos años de gestión.

El titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la i

0

El titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la i

El titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el de Lomas de Zamora, Federico Otermín y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, se encargarán de la formación de una alianza peronista para competir en las elecciones provinciales de 2023.

Así lo informaron a Noticias Argentinass de la conducción del PJ bonaerense, donde señalaron que en una reunión resolvieron mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral.

De esta manera, el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, será el encargado de firmar el acta, acompañado por dos de las cuatro figuras mencionadas, con el fin de evitar modificaciones que puedan generar tensiones innecesarias.

La decisión se enmarca en el proceso de unificación del peronismo en la provincia de Buenos Aires, con vistas a las elecciones provinciales de 2023, donde el PJ buscará retomar el gobierno bonaerense.

Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, sufrió una desafortunada carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se

0

Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, sufrió una desafortunada carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se

Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, sufrió una desafortunada carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputó ayer en Silverstone. Una falla en la caja de cambios dejó varado a Colapinto en los boxes, evitando que pudiera largar la competencia y convirtiéndose en su primera deserción desde su regreso a la Fórmula 1 como piloto titular.

Mientras Colapinto se enfrentaba a esta decepción, el equipo McLaren celebraba su quinto 1-2 de la temporada, gracias a la victoria del británico Lando Norris, quien se impuso ante el australiano Oscar Piastri y el alemán Niko Hulkenberg del Sauber.

La lluvia que cayó durante la carrera dificultó las condiciones de la pista y provocó la entrada de cuatro pilotos a boxes antes del inicio de la competencia. Colapinto, quien debía largar desde el pit lane por el cambio de unidad de potencia en su Alpine, no pudo arrancar debido a una falla en su vehículo.

Norris redujo a ocho puntos su distancia con Piastri en el Campeonato de Pilotos (234 a 226). Max Verstappen, de Red Bull, experimentó las difíciles condiciones de la pista y sufrió un trompo que lo retrasó en el clasificador. Por su parte, Oscar Piastri recibió una penalización de 10 segundos por un incidente con Verstappen cuando ambos se disputaban el liderazgo con auto de seguridad en pista.

El francés Isack Hadjar, de Racing Bulls, abandonó luego de un choque con el piloto de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, quien también se retiró de la carrera. El Gran Premio de Gran Bretaña llegó a su ecuador con cinco pilotos fuera de carrera.

Piastri entró en boxes para cumplir con su sanción, cediendo el primer lugar a su compañero de equipo, Norris, quien se mantuvo en la punta hasta la bandera a cuadros. Norris obtuvo su octava victoria en la Fórmula 1 y la cuarta de la temporada, en una carrera marcada por la lluvia y las dificultades técnicas.

El próximo Gran Premio será el de Bélgica, el 27 de agosto, en Spa-Francorchamps.

Mateo Pintor, oriundo de la provincia de San Juan, ha dejado una huella imborrable en la primera fase de “La Voz Argenti

0

Mateo Pintor, oriundo de la provincia de San Juan, ha dejado una huella imborrable en la primera fase de “La Voz Argenti

Mateo Pintor, oriundo de la provincia de San Juan, ha dejado una huella imborrable en la primera fase de “La Voz Argentina”, cautivando al jurado con su interpretación de “Febrero en San Luis” y el clásico bolero “Si nos dejan”. Su actuación le valió elogios de todos los miembros del jurado y mensajes de felicitaciones en redes sociales. Incluso, su actuación llevó a Miranda a bloquear a Soledad, aunque finalmente Mateo eligió a Luck Ra como su entrenador.

En una entrevista posterior al programa, Mateo habló sobre su experiencia en el reality show y cómo se sintió al enfrentarse al jurado. “Fue una situación compleja, ya que no sabes qué pensar, qué decir o qué hacer, y además tienes que esperar su devolución. Pero traté de no pensar en ningún resultado y simplemente mostrar lo que había trabajado y dar lo mejor de mí”.

Mateo también habló sobre su elección de Luck Ra como entrenador y cómo se sintió al transmitir seguridad y naturalidad en su actuación. “Traté de elegir con el corazón y mostrar la seguridad y naturalidad que quería transmitir. La música ha sido una parte importante de mi vida desde que tengo uso de razón, y he tenido la suerte de crecer en un entorno en el que he podido nutrirme de ella”.

A pesar de su éxito en el programa, Mateo sigue siendo humilde y agradecido por el apoyo que ha recibido. “Me siento muy agradecido por todo el amor y el apoyo que he recibido de la gente. Me encanta que el mensaje que quería transmitir haya sido recibido de la mejor manera y estoy emocionado por la cantidad de mensajes y posteos compartidos que he recibido”.

Mateo también habló sobre sus metas y objetivos más allá del resultado del programa. “Vengo soñando con esto desde hace mucho tiempo y estoy en el mejor momento de mi vida para perseguir este sueño. Solo quiero ser transparente y mostrarme como soy, sin crear o fabricar una imagen. Espero que este tránsito por ‘La Voz’ me abra muchas puertas en el futuro”.

Mateo-728x546Mateo-728x546

Rawson, una ciudad de la provincia de San Juan, fue el epicentro de una celebración multitudinaria durante el fin de sem

0

Rawson, una ciudad de la provincia de San Juan, fue el epicentro de una celebración multitudinaria durante el fin de sem

Rawson, una ciudad de la provincia de San Juan, fue el epicentro de una celebración multitudinaria durante el fin de semana con la realización de la Fiesta Provincial del Carné Español 2025. El festival, que se ha consolidado como una tradición que honra las raíces españolas de la región, atrajo a más de 30.000 personas durante los dos días de actividades.

El sábado, el evento atrajo a 10.000 asistentes, mientras que el domingo la cifra se duplicó, con 20.000 personas presentes. El predio se vio abarrotado por familias, turistas, artistas y productores, lo que convirtió a esta edición en una de las más concurridas y exitosas hasta el momento.

El intendente Carlos Munisaga se mostró entusiasmado por la magnitud del evento y agradeció a todos los que contribuyeron a su realización. Destacó la importancia de la fiesta para la cultura y la economía local, y señaló que el predio se quedó pequeño ante la afluencia de visitantes.

Munisaga también elogió el compromiso de los artistas locales, institutos de danza y academias que participaron en el escenario, y agradeció el trabajo de cada una de las áreas municipales que permitieron que el evento se desarrollara con éxito.

El evento contó con la participación de autoridades locales y provinciales, así como visitantes de diferentes partes del país. Munisaga agradeció su presencia y señaló que la fiesta sigue creciendo, por lo que es necesario pensar en cómo seguir expandiéndola.

La Fiesta Provincial del Carné Español no solo resalta la identidad cultural sanjuanina, sino que también se ha transformado en un motor de desarrollo económico y un espacio clave para el encuentro de las familias, en un evento que honra las raíces españolas y la tradición chacinera que forma parte del alma rawsonina.

car1-728x410car1-728x410car3-728x485car3-728x485

La tenista argentina Solana Sierra, oriunda de Mar del Plata, vio finalizar su participación en Wimbledon en los octavos

0

La tenista argentina Solana Sierra, oriunda de Mar del Plata, vio finalizar su participación en Wimbledon en los octavos

La tenista argentina Solana Sierra, oriunda de Mar del Plata, vio finalizar su participación en Wimbledon en los octavos de final, luego de ser derrotada por la alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-2 en un partido que duró 1h19m. A pesar de la derrota, la participación de Sierra en el tercer Grand Slam de la temporada, considerado el de mayor prestigio del circuito, la colocará en un nivel superior en el ranking (un salto de unas 35 posiciones) y le reportará un premio económico récord de 240.00

Pim Pam, el popular trío artístico integrado por Eva Harvez, Cássio Carvalho y Lucho Milocco, se presentará hoy en el Te

0

Pim Pam, el popular trío artístico integrado por Eva Harvez, Cássio Carvalho y Lucho Milocco, se presentará hoy en el Te

Pim Pam, el popular trío artístico integrado por Eva Harvez, Cássio Carvalho y Lucho Milocco, se presentará hoy en el Teatro Sarmiento a las 18 hs, dando inicio al receso invernal con un espectáculo musical lleno de juegos, música y danza para toda la familia. Con más de 700 millones de visualizaciones y 1.5 millones de suscriptores en YouTube, Pim Pam es el grupo musical infantil con más seguidores de la escena independiente de Sudamérica.

Todo comenzó en 2014 cuando Eva, Cássio y Lucho, con una pasión en común por las artes y la docencia, iniciaron un proyecto de arte y educación para la infancia. “Nos conocimos en Buenos Aires trabajando para vincularnos con las infancias y comenzamos a compartir recursos de canciones y juegos que en un momento trascendió el ámbito escolar”, cuenta Eva.

El canal de YouTube fue el trampolín para este éxito, iniciativa que los llevó a editar los discos “Recreo” (2016), “Corazón de crianza” (2019), “Upa” (2023) y “Cumpleaños” (2024), los últimos tres, nominados en los Premios Gardel como Mejor Álbum Infantil. Además, recibieron el premio Konex ‘a la música popular para la infancia’ en 2021.

Pim Pam se ha convertido en una de las formaciones más convocantes de Latinoamérica, logrando consolidar audiencias en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Centroamérica, Cuba, México y España. “Más allá de lo que se veía desde las pantallas o lo que se escuchaba en un disco, los chicos querían vernos en vivo. Así comenzaron las giras con espectáculos, cursos de formación docente y congresos educativos respecto al arte en la educación y los recursos excepcionales con los que nosotros trabajamos en el aula”, comparte Eva.

La coreógrafa destaca la importancia de estar atentos a lo pedagógico en el proceso de creación y generación de material, ya que más allá de su formación artística, también son docentes. “La realidad es que somos tres personas con mucho empuje, curiosidad e impulsión creativa. Cássio y yo somos pareja y entre los tres somos muy amigos. Entonces, eso hace que estemos en constante búsqueda, investigando, indagando sobre lo que se puede hacer para las infancias”, afirma Harvez.

El show de hoy en el Teatro Sarmiento promete ser un viaje lleno de música, juegos y danza para toda la familia. Las entradas están a la venta en boletería y en EntradaWeb a un costo de $21.000, $23.000 y $25.000.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar en vivo de Pim Pam, el fenómeno musical infantil que ha cautivado a Latinoamérica y España.

> DATO
Pim Pam.
Viernes 4 de Julio. 18 hs. Teatro Sarmiento (Alem 34 norte). Entradas: $21.000, 23.000 y 25.000 en boletería y en EntradaWeb.

El Primer Ministro de India, Narendra Modi, arribó a Argentina para reunirse con el Presidente Javier Milei en la Casa R

0

El Primer Ministro de India, Narendra Modi, arribó a Argentina para reunirse con el Presidente Javier Milei en la Casa R

El Primer Ministro de India, Narendra Modi, arribó a Argentina para reunirse con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada, marcando su segundo encuentro luego de su reunión en la Cumbre del G20 en Brasil y el G-7 en Italia. La visita de Modi se produce en el contexto de su gira por la región, impulsada por las actividades de los BRICS, a pesar de que Argentina declinó la invitación para integrar el bloque bajo la administración de Milei.

India representa un socio comercial clave para Argentina, siendo el quinto país más grande del mundo en términos económicos y el más poblado. El 95% de las exportaciones argentinas a India consisten en aceite de soja y aceite de girasol, con un crecimiento significativo en este último. Modi ha expresado su entusiasmo por fortalecer las relaciones bilaterales con Argentina.

El embajador de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, describió la visita como un diálogo en sí mismo, anticipando nuevas vías de cooperación en minerales críticos, productos farmacéuticos y tecnología de la información. El Presidente Milei y el Primer Ministro Modi discutirán temas relacionados con defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio y vínculos interpersonales durante su reunión.

Tras la reunión, Milei viajará por primera vez a Resistencia, Chaco, para asistir a la inauguración de una iglesia cristiana. La presencia del líder libertario en la iglesia representa su primer acercamiento concreto hacia la Iglesia Evangélica, una jugada estratégica antes de las elecciones. Se espera que la visita de Milei a la iglesia “Portal del Cielo” aumente la visibilidad de Chaco y Resistencia en el mundo.

El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó anoche a la Argentina. (Foto: X/@narendramodi).

Este domingo, varios barrios del Gran San Juan se despertaron sin suministro de gas en sus hogares, causando malestar en

0

Este domingo, varios barrios del Gran San Juan se despertaron sin suministro de gas en sus hogares, causando malestar en

Este domingo, varios barrios del Gran San Juan se despertaron sin suministro de gas en sus hogares, causando malestar entre los vecinos de Pocito, Rawson, Rivadavia y otros departamentos, quienes no han podido calefaccionarse ni cocinar con normalidad. Además, denunciaron su incapacidad de comunicarse con la empresa Ecogas para obtener explicaciones o saber cuándo se restablecerá el servicio.

Este problema se enmarca en el contexto de la crisis energética nacional que ya había afectado esta semana a las estaciones de GNC y varias industrias, donde el suministro de gas fue restringido por decisión del Gobierno Nacional. A pesar de que desde el sector se había anticipado una mejora hacia el final de la semana, la situación empeoró y ahora también afecta a los usuarios residenciales.

Sin embargo, la falta de gas no es exclusiva de San Juan, ya que también se reportan cortes en otras provincias, los cuales se deben a una combinación de factores críticos. Por un lado, la demanda récord de consumo doméstico producto de las bajas temperaturas. Por otro, la disminución en la producción de gas en Vaca Muerta, debido a congelamientos en las plantas de tratamiento que afectaron la presión en los ductos.

Hasta el momento, Ecogas no ha emitido una respuesta oficial sobre la situación.

Un hombre fue detenido y acusado de intento de homicidio contra su hijo de tres años en la ciudad de Neuquén, Argentina.

0

Un hombre fue detenido y acusado de intento de homicidio contra su hijo de tres años en la ciudad de Neuquén, Argentina.

Un hombre fue detenido y acusado de intento de homicidio contra su hijo de tres años en la ciudad de Neuquén, Argentina. El pequeño se encuentra fuera de peligro después de recibir atención médica por una herida de diez centímetros en el cuello.

El incidente ocurrió en el barrio Confluencia, donde el niño había ido a visitar a su padre. Según el Poder Judicial de Neuquén, la visita transcurría normalmente hasta que vecinos escucharon gritos y alertaron a la familia del agresor. Los familiares encontraron al niño herido y lo llevaron de inmediato al hospital.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó la formulación de cargos contra el padre por tentativa de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. La fiscalía argumentó que el hombre tuvo la intención de matar al menor y que su ataque puso en riesgo la vida del niño. Además, se pidió que el acusado permanezca en prisión preventiva por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

El juez Lucas Yancarelli aceptó el requerimiento del MPF y ordenó la prisión preventiva del imputado por un período de seis meses. El parte médico indicó que la herida no afectó músculos ni arterias, y que el niño se recupera satisfactoriamente.

La fiscalía también informó sobre la relación entre el hombre y la madre del menor, quienes se habían separado en 2023 debido a episodios previos de violencia de género. La defensa del acusado no negó los hechos, pero planteó que el caso debía ser calificado como lesiones graves agravadas por el vínculo y sostuvo que el acusado habría experimentado un brote psicótico. Sin embargo, no se cuestionó la prisión preventiva.

El magistrado Yancarelli también avaló la acusación de la fiscalía y destacó la intervención de los familiares, que evitó un desenlace fatal. El juez advirtió que la calificación podría revisarse a medida que avance la investigación.