18 C
San Juan
13,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3
Home Blog Page 42

CAUCETE, SAN JUAN – Una mujer resultó herida en un accidente ocurrido en la intersección de la Ruta 20 y calle San Isidr

0

CAUCETE, SAN JUAN – Una mujer resultó herida en un accidente ocurrido en la intersección de la Ruta 20 y calle San Isidr

CAUCETE, SAN JUAN – Una mujer resultó herida en un accidente ocurrido en la intersección de la Ruta 20 y calle San Isidro, en la localidad de Caucete, este domingo a las 5:30 de la mañana. El siniestro involucró a un automóvil Chevrolet Corsa y una camioneta Nissan Frontier.

De acuerdo al informe policial, la camioneta Nissan Frontier, conducida por un hombre no identificado, circulaba por calle San Isidro en dirección a la ruta y colisionó con el Chevrolet Corsa, que transportaba a cuatro personas.

Como consecuencia del impacto, una de las ocupantes del Corsa, una mujer de apellido Quiroga, quien viajaba en el asiento del acompañante, sufrió lesiones de consideración y fue trasladada de urgencia al Hospital Rawson, donde permanece en observación.

El resto de los pasajeros del Corsa resultaron con lesiones leves. Los dos vehículos fueron remolcados a la sede policial, donde quedaron a disposición de las pericias correspondientes.

Este es el último de una serie de accidentes ocurridos en la zona, lo que ha generado preocupación entre los residentes locales. Las autoridades han instado a los conductores a tomar precauciones adicionales y a respetar las señales de tránsito para prevenir más siniestros en el futuro.

Información actualizada proporcionada por InfoCaucete.

choque-caucete-domingo-6choque-caucete-domingo-6

Hoy por la tarde se produjo un grave accidente en la intersección de la Ruta 20 y la calle Gorriti, cerca del Acceso Est

0

Hoy por la tarde se produjo un grave accidente en la intersección de la Ruta 20 y la calle Gorriti, cerca del Acceso Est

Hoy por la tarde se produjo un grave accidente en la intersección de la Ruta 20 y la calle Gorriti, cerca del Acceso Este, donde un auto y una motocicleta estuvieron involucrados, resultando en un incendio en este último. Ahora se ha informado sobre el estado de salud de los pasajeros de la motocicleta Rowser 2

Este domingo, varios vecinos del Gran San Juan experimentaron interrupciones en el suministro de gas natural en sus hoga

0

Este domingo, varios vecinos del Gran San Juan experimentaron interrupciones en el suministro de gas natural en sus hoga

Este domingo, varios vecinos del Gran San Juan experimentaron interrupciones en el suministro de gas natural en sus hogares. Luego de varias horas, la distribuidora Ecogas informó que el corte fue ocasionado por “una falla técnica en una cámara reguladora de presión que provee el servicio a una parte de la provincia”.

La empresa aseguró que el inconveniente técnico ya había sido resuelto y que su equipo técnico se encontraba trabajando para restaurar el servicio a los usuarios afectados lo antes posible.

Ecogas explicó que, por la mañana del domingo, detectaron una disminución de presión en la cámara y actuaron de inmediato para reacondicionarla. La situación se solucionó y la distribuidora espera que la situación se normalice en el transcurso del día.

Por último, la empresa solicitó a los usuarios que se comunicaran al número 0800 999 1600 para registrar su caso y recibir atención lo antes posible.

Soledad Pastorutti, también conocida como “La Sole”, ha vuelto a llamar la atención de sus fans no solo por su participa

0

Soledad Pastorutti, también conocida como “La Sole”, ha vuelto a llamar la atención de sus fans no solo por su participa

Soledad Pastorutti, también conocida como “La Sole”, ha vuelto a llamar la atención de sus fans no solo por su participación como jurado en la nueva edición de “La Voz Argentina”, sino también por su sorprendente transformación en cuanto a su estilo. La cantante ha aumentado su presencia en redes sociales y ha cautivado a sus seguidores con un look rockero que se ha vuelto viral.

Lejos de su imagen tradicional, Soledad se ha mostrado más sensual y atrevida que nunca con un conjunto de corpiño negro y top de gasa translúcida en el escote y las mangas largas, combinado con un pantalón de jean celeste ancho estampado con caballos. El toque rockero lo ha dado con un chaleco de cuero negro adornado con tachas plateadas, a juego con un set de dos cinturones, botas al tono también intervenidas con tachas plateadas y un collar con dije triangular.

Los fans de Soledad no han dudado en elogiarla por su nueva imagen, dejando comentarios como “estás una bomba”, “me encanta” y “cada día más bella”. Sin embargo, la cantante también ha demostrado que sigue siendo fiel a su estilo más clásico en ocasiones especiales, como en la fiesta de 15 años de su hija Antonia, donde deslumbró con un vestido verde inglés de corte semi sirena, asimétrico, de un solo hombro e íntegramente bordado con detalles de cristales con un impresionante tajo en la falda.

La diseñadora Claudia Arce, quien ha vestido a Soledad en numerosas ocasiones, aseguró que “vestir a Sole siempre fue un placer, pero sobre todo un acto de cariño”. La cantante ha dejado claro que, aunque esté experimentando con nuevos estilos, sigue siendo fiel a sus raíces y a aquellos que han estado a su lado en su carrera.

Soledad Pastorutti con microtop translúcido y chaleco de cuero. (Foto: Instagram/@sole_pastorutti)El look de cuero y denim de Soledad Pastorutti. (Foto: Instagram/@sole_pastorutti)Soledad Pastorutti en corpiño y complementos de cuero. (Foto: Instagram/@sole_pastorutti)Soledad Pastorutti y su hija Antonia. Soledad con un vestido de Claudia Arce en la fiesta de 15 de su hija. (Foto: Koifman PR/@claudiaarceok)Soledad con un vestido de Claudia Arce en la fiesta de 15 de su hija. Soledad Pastorutti y su hija Antonia. (Foto: Koifman PR/@claudiaarceok)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que enviará este lunes 7 de julio doce cartas comerciales a d

0

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que enviará este lunes 7 de julio doce cartas comerciales a d

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que enviará este lunes 7 de julio doce cartas comerciales a diversos países, en las que se comunicarán los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles variarán entre el 10% y el 70%, dependiendo del país y el producto específico.

Aunque Trump no precisó cuáles serán los países receptores de estas cartas, se sabe que la nueva política tarifaria comenzará a regir el mes próximo. El mandatario estadounidense impuso previamente aranceles recíprocos de entre el 10% y el 50% a la mayoría de sus socios comerciales en abril, pero luego decidió posponer su implementación y mantuvo un mínimo del 10% hasta el 9 de julio.

Durante la tregua comercial de 90 días, Trump logró entendimientos con Reino Unido, Vietnam y China, en los que se acordaron reducciones temporales de los impuestos más elevados. Sin embargo, se desconoce si la Argentina será uno de los países notificados con los nuevos aranceles.

Actualmente, la Argentina ya enfrenta aranceles del 10% a las importaciones, además del recargo del 25% que impuso a acero y aluminio. Tras el anuncio de Trump en abril, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Buenos Aires y se reunió con el presidente Javier Milei y su equipo económico.

En ese encuentro, Milei expresó su intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y afirmó que la Argentina está lista para firmar un acuerdo comercial. Por su parte, Bessent señaló que Estados Unidos y la Argentina comparten valores similares y que estaba entusiasmado por dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre los dos países.

Javier Milei en la declaración conjunta con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el pasado viernes, donde se aprobó el bal

0

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el pasado viernes, donde se aprobó el bal

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el pasado viernes, donde se aprobó el balance del período anterior y se eligió a las nuevas autoridades que guiarán la institución hasta 2027.

Siguiendo la tradición de años recientes, se presentó una única lista de candidatos, lo que demuestra el deseo del sector de seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo minero en la provincia. La nueva Comisión Directiva será liderada por Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., como presidente. Analía García de Minera Andina del Sol S.A. y Raúl Cabanay de Caleras San Juan desempeñarán los cargos de vicepresidenta y secretario ejecutivo, respectivamente, entre otros ejecutivos de empresas asociadas.

Durante su discurso de asunción, Grgic manifestó: “Iniciamos estos dos años valorando la herencia que las anteriores comisiones directivas han enriquecido sobre la mirada de la minería en San Juan y su contribución al desarrollo alcanzado. Lo hacemos también con la esperanza de que los pasos de cada proyecto se conviertan en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos”.

La CMSJ, fundada en 1963, cuenta con 60 asociados, entre productores metalíferos, no metalíferos y proveedores de servicios. Su misión consiste en promover la industria minera a través de una comunicación clara sobre sus beneficios y su impacto en la economía local.

La nueva administración enfrentará el desafío de mantener el liderazgo que la minería ha adquirido en la matriz productiva sanjuanina, en un contexto nacional que requiere consensos, innovación y diálogo con todos los actores involucrados.

Un aparatoso accidente se produjo esta tarde en Acceso Este, en la intersección de Ruta 2

0

Un aparatoso accidente se produjo esta tarde en Acceso Este, en la intersección de Ruta 2

Un aparatoso accidente se produjo esta tarde en Acceso Este, en la intersección de Ruta 2

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación anunció hoy que el Departamento

0

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación anunció hoy que el Departamento

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación anunció hoy que el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido ha aprobado oficialmente el uso de los términos tradicionales vitivinícolas argentinos “Gran Reserva”, “Reserva”, “Vino Dulce Natural”, “Generoso” y “Crianza”. Este logro representa un hito trascendental para el posicionamiento y la inserción internacional de los vinos argentinos en el mercado externo.

La aprobación en el Reino Unido de estos términos tradicionales es el resultado de años de trabajo continuo y consistente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Cancillería Argentina. Iniciado como un proceso de reconocimiento y protección de estos términos en la Unión Europea (UE), las gestiones se extendieron al Reino Unido después de su salida de la UE.

El Reino Unido es un mercado clave para el sector vitivinícola argentino, representando anualmente más de 100 millones de dólares en exportaciones y equivalente al 15% del total de vinos exportados al mundo. La obtención de este reconocimiento no solo refuerza la posición de Argentina como un productor de vinos de clase mundial, sino que también brinda herramientas fundamentales para combatir el uso indebido de estos términos y afianzar la reputación de los vinos nacionales.

A partir de ahora, los productos argentinos podrán utilizar estos términos tradicionales, salvaguardando la identidad y calidad de nuestros vinos. Este beneficio económico para los exportadores permitirá posicionar sus productos en igualdad de condiciones con productos de otros orígenes en uno de los mercados más competitivos y relevantes para nuestras exportaciones.

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, llevó a cabo este viernes la incineración de 1800 kilos de d

0

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, llevó a cabo este viernes la incineración de 1800 kilos de d

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, llevó a cabo este viernes la incineración de 1800 kilos de drogas incautadas en diversas operaciones contra el narcotráfico desarrolladas en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires. El operativo de destrucción de estupefacientes se llevó a cabo en las instalaciones de Grupo Pelco, una empresa especializada en el tratamiento de residuos peligrosos e industriales, ubicada en El Talar, Pacheco, bajo la supervisión directa del ministerio y siguiendo una orden judicial.

La ministra Bullrich y el diputado José Luis Espert presenciaron la quema de las drogas incautadas, con el objetivo de mantener esas sustancias fuera del circuito delictivo. Las fuerzas federales se encargaron de la custodia y entrega de los narcóticos para su posterior eliminación, cumpliendo con los estándares legales para el proceso.

Durante el procedimiento, la ministra Bullrich afirmó que la incineración de los estupefacientes incautados es “una acción relevante para dar garantías a la población de que ese material no regresa al circuito ilegal, sino que se elimina de forma definitiva”. Además, subrayó el valor de la participación ciudadana a través del sistema oficial de denuncias y destacó los resultados obtenidos este año en la lucha contra el narcotráfico.

Bullrich también mencionó la postura oficial del gobierno nacional frente al narcotráfico, alineada con la conducción del presidente Javier Milei, y afirmó que “el gobierno nacional del Presidente Milei no es compatible con los búnkeres de droga”.

Por su parte, Claudia Kalinec, directora de Grupo Pelco, destacó la coordinación entre el Ministerio de Seguridad, la justicia y su empresa en la lucha contra el narcotráfico. “Es una actividad que venimos desarrollando hace muchos años y requiere una coordinación entre el Ministerio de Seguridad, la justicia y nuestra gente. Estamos orgullosos de poder ayudar al Estado argentino a ser parte de un eslabón dentro de la lucha contra el narcotráfico”, expresó.

La ministra de Seguridad, Patricia

Bajo un clima de búsqueda de las mejores ofertas y promociones, se desarrolló ayer la apertura de la Fiesta Provincial d

0

Bajo un clima de búsqueda de las mejores ofertas y promociones, se desarrolló ayer la apertura de la Fiesta Provincial d

Bajo un clima de búsqueda de las mejores ofertas y promociones, se desarrolló ayer la apertura de la Fiesta Provincial del Carneo Español en el Predio Gaucho José Dolores, en Médano de Oro. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión la gente recorrió los puestos de venta de embutidos y chacinados caseros y artesanales no para saborear los productos, sino para comparar precios y encontrar las mejores promociones.

A pesar de la poca cantidad de personas haciendo fila en los stands a las 11:30, había una gran afluencia de gente recorriendo el sector de ventas en busca de las mejores ofertas. Carlos Espósito, productor de ‘Los dueños de la chancha’, manifestó que las ventas han sido moderadas en comparación con años anteriores, pero confía en que aumenten con la llegada de más personas al mediodía.

La mayoría de los puestos de venta exhibieron carteles con las diferentes promociones para facilitar la comparación de precios por parte de los visitantes. María Elizondo, quien asistió a la fiesta con su familia, comparó precios durante más de media hora antes de decidirse a comprar chorizo y morcilla en el mismo puesto de siempre, debido a la buena calidad de sus productos.

Las promociones ofrecidas por los productores resultaron ser una medida positiva para alentar las ventas. Rudy Zárate, de Porcinos Rucal, informó que la mayoría de las ventas realizadas en la mañana correspondieron a combos, y que la promoción más popular fue la de 2 kilos de chorizos, 2 kilos de morcilla y 1 kilo de salchicha a $29.000.

Además de las promociones en la compra de embutidos y chacinados, también se ofrecen productos para comer en el lugar a precios accesibles, como un chori a $7.900 y tres por $20.000.

La entrada a la Fiesta Provincial del Carneo Español es gratuita, pero se debe abonar por el estacionamiento dentro del Predio Gaucho, con tarifas de $2.000 para autos y $1.000 para motos. La fiesta continúa hoy de 10 a 18, con espectáculos artísticos sobre el escenario mayor, incluyendo academias de danzas infantiles y de adultos, y artistas locales.

DCC060725-004F07-728x469DCC060725-004F07-728x469DCC060725-004F08-728x468DCC060725-004F08-728x468