10.1 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

Margot Kidder: la Lois Lane que luchó contra el trastorno bipolar y los demonios de la fama

Margot Kidder: la Lois Lane que luchó contra el trastorno bipolar y los demonios de la fama

“Margot Kidder: la Lois Lane que luchó contra el trastorno bipolar y los demonios de la fama”

La actriz canadiense Margot Kidder, conocida por su papel de Lois Lane en la película “Superman” de 1978, vivió años difíciles después del éxito de la cinta. En 1995, su coestrella Christopher Reeve sufrió un accidente de equitación que lo dejó tetrapléjico, y ocho años más tarde, en 2018, Kidder fue encontrada sin vida en su casa de Livingston, Montana. Tenía 69 años.

Los dos últimos años de la vida de Kidder estuvieron marcados por problemas de salud mental y adicciones. Su hogar se convirtió en un refugio para adictos y fue frecuentada por la policía debido a denuncias de invasiones. La ambulancia visitó su domicilio en al menos cinco ocasiones.

El éxito de “Superman” agravó los problemas de salud mental que habían asomado en la adolescencia de Kidder. En una entrevista con Los Angeles Times en 1997, la actriz lamentó que nadie la enviara a un psiquiatra después de intentar quitarse la vida tras una ruptura sentimental. En 1988, más de una década después de “Superman”, Kidder recibió un diagnóstico de trastorno bipolar, pero se negó a someterse a un tratamiento psiquiátrico con litio.

Los brotes maníacos le impedían reconocer la gravedad de su situación, y de lo que era consciente, prefería no hablar al respecto. En 1996, sufrió uno de sus peores episodios: se perdió durante varios días en Los Ángeles después de que se le rompiera una computadora en la que estaba escribiendo sus memorias. Kidder deambulaba en soledad y sin pertenencias, creyendo que su exesposo y la CIA querían matarla y que estaba siendo espiada en todo momento. Caminó 32 kilómetros a lo largo y ancho de la ciudad sin ropa nueva, aseo ni comida, durmiendo en patios, garajes y jardines de casas. El calvario terminó cuando una vecina de Glendale la encontró en su jardín y llamó a la policía.

En sus últimos años, Kidder abogó por la salud mental mediante tratamientos alternativos, como la medicina ortomolecular, que consiste en equilibrar vitaminas y nutrientes para mantener la salud mental sin medicación. Negaba los tratamientos convencionales, especialmente después de sufrir un accidente automovilístico en 1990 que la forzó a someterse a una cirugía que la dejó en bancarrota y la hizo adicta a los medicamentos y el alcohol. Muchos de los adictos que visitaban su casa en Livingston eran adictos a las metanfetaminas que ella intentaba ayudar.

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos