10.1 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

Un policía y conocido creador de contenido en redes sociales, Ronald Paz Pedro, fue asesinado a balazos el miércoles en

Un policía y conocido creador de contenido en redes sociales, Ronald Paz Pedro, fue asesinado a balazos el miércoles en

Un policía y conocido creador de contenido en redes sociales, Ronald Paz Pedro, fue asesinado a balazos el miércoles en Acapulco, México. El crimen ocurrió poco después de que Paz Pedro realizara una transmisión en vivo para denunciar un agujero en una intersección de dos calles transitadas de la ciudad, causado por una obra pública inconclusa del gobierno local.

Ronald Paz Pedro trabajaba en la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, pero mantenía una relación tensa con las autoridades desde hace varios años. Subía videos a su cuenta de Facebook, “Ronald Paz NotiExpres Pedro”, donde denunciaba actos de corrupción y nota roja.

Según los informes, Paz Pedro finalizó su última transmisión en vivo en las calles Artículo 27 y 18 de Marzo y se dirigió hacia la zona de la playa en la avenida Cuauthémoc, donde fue bao por sujetos armados y dejado tendido frente a un comercio de azulejos.

El secretario de Seguridad municipal, Eduardo Bailleres, condenó enérgicamente el crimen y confirmó que la víctima era un elemento de la corporación. En 2019, Paz Pedro denunció amenazas por parte del entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gerardo Rosas Azamar.

En un ataque separado, otro policía fue asesinado el mismo miércoles en la misma ciudad. México ha visto un aumento en la violencia ligada al crimen organizado, con más de 480.000 personas asesinadas desde diciembre de 2006.

El país también es el hogar de varios de los influencers más populares de Latinoamérica, muchos de los cuales se han convertido en blanco de amenazas. En mayo pasado, otro influencer de Acapulco, José Carlos González, fue asesinado, al igual que Valeria Márquez, una creadora de contenido sobre belleza de 23 años, en un ataque en vivo en un suburbio de Guadalajara.

La ola de violencia ha afectado a varias industrias, incluidos los medios de comunicación y las redes sociales. En enero de este año, se reportó que una avioneta arrojó panfletos en Culiacán que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con una facción del cartel de Sinaloa.

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos