8.2 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

La sexta temporada de la aclamada serie de HBO “Game of Thrones” presentó una escena crucial filmada en un castillo de l

La sexta temporada de la aclamada serie de HBO “Game of Thrones” presentó una escena crucial filmada en un castillo de l

La sexta temporada de la aclamada serie de HBO “Game of Thrones” presentó una escena crucial filmada en un castillo de la provincia de Guadalajara, España. Este castillo, conocido como Zafra, fue el escenario de la emotiva reunión entre el joven Ned Stark (Sean Bean) y su hermana Lyanna (Aisling Franciosi), después de que ella fuera supuestamente secuestrada por Rhaegar Targaryen.

El castillo de Zafra, parcialmente restaurado, data de épocas remotas y ha demostrado ser una fortaleza inexpugnable, resistiendo todo tipo de ataques a lo largo de la historia. Aunque su nombre sugiere un lugar en Extremadura, en realidad se encuentra en la sierra de los Caldereros, a 45 kilómetros de Guadalajara, en Castilla-La Mancha.

Su imponente presencia se asemeja a un barco de piedra emergiendo de la llanura, y aún se pueden apreciar los muros que alguna vez formaron parte de su muralla almenada, así como la torre del homenaje y el aljibe en el patio de armas. El interior del castillo alberga una escalera de caracol que conduce a la terraza superior.

La historia del castillo se remonta a la época romana, visigoda y árabe, cuando se construyó un puesto fronterizo en el promontorio rocoso. Posteriormente, la Casa de Lara erigió el recinto amurallado, las torres y las dependencias en el siglo XII y XIII. A pesar de los intentos del rey Fernando III de Castilla de conquistar el castillo en 1222, la familia noble de los Lara resistió su asedio durante semanas. Sin embargo, sucumbieron al hambre y se vieron obligados a capitular, cediendo el señorío a la corona de Castilla.

A pesar de su antiguo prestigio como una de las fortalezas más fuertes de España en la época de Felipe II, el castillo de Zafra cayó en decadencia y abandono una vez que los reinos de Castilla y Aragón se unificaron, perdiendo su importancia estratégica. La intriga sobre cómo los Lara lograban almacenar suministros y armas, y alojar tropas en un espacio tan reducido, sigue siendo un misterio por resolver entre los historiadores, quienes teorizan sobre la existencia de cuevas subterráneas aún no confirmadas.

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos