Un total de 99 escritores han sido seleccionados para mostrar las huellas que dejan en los libros de otros en una obra s
Un total de 99 escritores han sido seleccionados para mostrar las huellas que dejan en los libros de otros en una obra sin clasificar titulada “LeĆdos”. El autor, Esteban Feune de Colombi, fotografĆa a los escritores con sus libros, revelando anotaciones, dobleces y marcas que dejan sus lecturas.
Algunos escritores, como CĆ©sar Aira, rechazaron la invitación por temor a que sus derechos de autor fueran violados. Aira, conocido por leer sin dejar marcas en los libros, dijo: “Ā”Ver un libro mĆo subrayado! No, gracias, prefiero hacer un desnudo frontal en el Luna Park”.
Feune de Colombi explicó que la idea de su proyecto es husmear en la intimidad de la vida de los escritores y ver cómo viven y cómo te reciben. “LeĆdos” es una excusa para registrar intervenciones en los libros, como dedicatorias y stickers de librerĆas, asĆ como libros mordidos por Ć”caros.
Cada escritor muestra lo que quiere en las fotografĆas, desde toda su biblioteca hasta un solo libro. Guillermo MartĆnez, por ejemplo, mostró un ejemplar del “Diario de Gombrowicz” lleno de papelitos rosas y dobleces. Feune de Colombi acompaƱa las imĆ”genes con textos deliciosos que describen cómo leen los escritores y por quĆ© marcan los libros.
Feune de Colombi dijo que las marcas en los libros pueden ser mojones para una próxima aventura y una suerte de diario escrito en la calentura de la lectura. Algunas marcas, como la del escritor y cineasta argentino Edgardo Cozarinsky en un libro de Herbert Marcuse, han resistido el paso del tiempo y siguen siendo visibles después de medio siglo.
La publicación de “LeĆdos” ha generado controversia y debate sobre el derecho de autor y la privacidad de los escritores. Sin embargo, Feune de Colombi defiende su proyecto como una forma de explorar la relación entre los escritores y sus libros. “Estoy seguro de que en la biblioteca de CĆ©sar (Aira) hay un libro dedicado, aunque las dedicatorias entran en otra categorĆa… Hay intervenciones que merecĆan ser registradas”.