La famosa empresa Hot Shots, conocida por sus calendarios temáticos de conflictos bélicos y armas que recaudan fondos pa
La famosa empresa Hot Shots, conocida por sus calendarios temáticos de conflictos bélicos y armas que recaudan fondos para veteranos de guerra, ha vuelto a causar polémica con su más reciente edición de 2015. En un intento por agregar realismo, Hot Shots llevó a cabo una sesión fotográfica en una base militar de Utah, Estados Unidos, vistiendo a sus modelos como sensuales soldados.
El calendario, que tiene como tema al ejército, presenta a las modelos posando de manera sugerente con atuendos militares ajustados, gorras y réplicas de armas. Sin embargo, la sesión fotográfica no fue recibida con agrado por todos, y la Guardia Nacional de Utah abrió una investigación debido a la carga sexual del calendario y la elección del lugar para la sesión.
El video del “making off” de la sesión fotográfica, en el que se muestra a las modelos posando de manera provocativa con armas y haciendo prácticas de tiro, llamó la atención de las autoridades. El uso de armas y equipamiento militar para fines comerciales está estrictamente prohibido en las bases, y la sesión fotográfica fue vista como una falta de respeto a la seriedad de las operaciones militares.
Hot Shots ha defendido su calendario, argumentando que su objetivo es demostrar que “las chicas son verdaderas guerreras”. Sin embargo, la polémica ha generado preocupación sobre el uso inapropiado de símbolos y equipamiento militares, y la posibilidad de sanciones tanto para la empresa como para los responsables de la base.
Este incidente pone de relieve la delicada línea que separa la libertad de expresión y la comercialización de símbolos militares, y el impacto que estas representaciones pueden tener en la percepción pública de las fuerzas armadas. A medida que la investigación continúa, se espera que surjan más detalles sobre la sesión fotográfica y las decisiones que llevaron a su realización en una base militar activa.
La Vanguardia.