Joan-Carles Mèlich, filósofo, escritor y académico catalán, reconocido por su enfoque ético y existencial sobre la vida
Joan-Carles Mèlich, filósofo, escritor y académico catalán, reconocido por su enfoque ético y existencial sobre la vida cotidiana, la educación y la literatura, destacó la necesidad del ser humano de tener rutinas y reflexionar sobre sus actos al final del día durante su intervención en el programa ‘La Jungla’ de TV3.
Mèlich, doctor en Filosofía e Letras por la UAB, habló sobre la importancia de las rutinas, que son patrones organizados de actividades que las personas realizan regularmente y que cumplen funciones esenciales en diferentes aspectos de la vida. Las rutinas tienen un impacto positivo en nuestra salud mental, física y emocional. El experto recalcó la necesidad de tenerlas y cómo marcan nuestro tiempo, utilizando como ejemplo los rituales periódicos como la Navidad.
Además, Mèlich recomendó que nos detengamos un momento para reflexionar sobre nuestros actos al final del día, con el fin de repasar lo que hicimos bien, lo que hicimos mal y cómo podríamos haberlo hecho de manera diferente.
El ser humano es el único ser vivo que tropieza dos veces con la misma piedra, pero Mèlich añadió una apreciación a esta afirmación: “El ser humano es el único ser que tropieza dos veces con la misma piedra. ¿Sabes por qué? Porque nunca tropezamos con la misma piedra. Todas las piedras son distintas y por ese motivo volvemos a caer”.
En resumen, Joan-Carles Mèlich destacó la necesidad de tener rutinas y reflexionar sobre nuestras acciones al final del día, ya que esto tiene un impacto positivo en nuestra salud mental, física y emocional. Además, recordó que el ser humano es el único ser que tropieza dos veces con la misma piedra, pero cada piedra es distinta y por eso seguimos tropezando.