10.1 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un avión Airbus A330-300, partió de Toronto, Canadá, con destino a

El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un avión Airbus A330-300, partió de Toronto, Canadá, con destino a

El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un avión Airbus A330-300, partió de Toronto, Canadá, con destino a Lisboa, Portugal. Sin embargo, debido a una fuga de combustible en el motor derecho, el avión se quedó sin combustible y tuvo que planear por más de 100 kilómetros hasta aterrizar de emergencia en la base aérea de las Islas Azores.

Este acontecimiento histórico, que es considerado como uno de los planeos más prolongados efectuados por un jet comercial, ocurrió debido a un error humano en los protocolos de revisión y mantenimiento del avión. Cinco días antes del vuelo, el equipo de mantenimiento había sustituido el motor derecho por otro, pero al comprobar que le faltaban algunas piezas hidráulicas, decidieron instalar piezas de otro modelo más antiguo similar. Estas piezas no se correspondían exactamente con las del nuevo motor por unos escasos milímetros, lo que hizo que los tubos rozaran entre sí y provocaran una importante fuga de combustible.

La aeronave llevaba 47 toneladas de combustible y volaba sobre el Océano Atlántico cuando los sensores de alarma de desequilibrio de combustible mostraron un nivel muy bajo en los depósitos del ala derecha. El capitán Robert Piché, un piloto experimentado de planeador, y el primer oficial Dirk de Jager, de 28 años, se encontraban en la cabina y tenían la responsabilidad de las vidas de 306 personas.

Cuando el motor derecho se detuvo, el capitán Piché puso el motor izquierdo a máxima potencia y descendió a 30.000 pies. Sin embargo, 13 minutos después, también perdieron el motor izquierdo y se quedaron suspendidos en el aire sin capacidad generadora de energía eléctrica e hidráulica. Todas las luces estaban apagadas y los pasajeros estaban aterrorizados, ya que las probabilidades de sobrevivir se desvanecían segundo a segundo.

Finalmente, el avión se convirtió en un planeador gigante y aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Lajes en las Islas Azores. Aunque se reventaron los ocho neumáticos de los diez que tenía, todos los pasajeros y la tripulación resultaron ilesos.

Este accidente aéreo pasó a la historia por la fuga de combustible que no se detectó a tiempo. Los investigadores coincidieron en que el Airbus A330 se quedó sin combustible debido a una fuga en el motor derecho, causada por un error humano en los protocolos de revisión y mantenimiento.

Han pasado más de 20 años desde entonces, y este domingo 6 de julio de 2025, ocurrió otro aterrizaje de emergencia exitoso en el mismo lugar, en la Base Aérea militar de Lajes en las Islas Azores, también por una falla de motor, pero esta vez fue una aeronave de la compañía Delta Air Lines, con 382 pasajeros a bordo, que pasaron 30 horas en la isla hasta que llegó otro avión de reemplazo y luego llegaron sanos y salvos a su destino final.

El avión Airbus A330-300 de Air Transat. (Foto: AP)Robert Piche, el piloto que manejó el avión sin motores. (Foto: AP)Con las salidas de emergencia desplegadas, el avión aterrizó de forma exitosa. (Foto: AFP)El accidente aéreo de Air Transat pasó a la historia por la fuga de combustible que no se detectó a tiempo. (Foto: AP)Los pasajeros del vuelo histórico de agosto de 2001. (Foto: AP)

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos