11 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

La contaminación en la alimentación, un creciente problema de salud pública

La contaminación en la alimentación, un creciente problema de salud pública

La contaminación en la alimentación, un creciente problema de salud pública
=========================================================================

La contaminación en los alimentos que consumimos, especialmente en verduras, carnes y pescados, está poniendo en riesgo nuestra salud. Aunque los pescados tienen importantes beneficios nutricionales, también pueden contener altas dosis de mercurio, un metal pesado preocupante para la Organización Mundial de la Salud debido a los múltiples problemas de salud que puede causar.

El salmón, uno de los pescados más populares en el mundo, puede contener más de 70 parásitos, según estudios recientes. Existen dos tipos de salmón en el mercado: el salvaje, capturado en su hábitat natural, y el de piscifactoría, criado en entornos controlados. Aunque la producción en piscifactoría permite obtener salmón durante todo el año, existen diferencias significativas en cuanto a la calidad y las características del producto final que pueden ser perjudiciales para los consumidores.

El salmón de piscifactoría contiene cantidades mucho mayores de omega-6 en comparación con el omega-3, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud, ya que la mayoría de las personas tienen deficiencia de omega-3 y obtienen demasiada grasa de omega-6 de su dieta. Además, el salmón de piscifactoría es alimentado con una mezcla de alimentos procesados que contienen harina de pescado y diversos aditivos químicos, y se utilizan regularmente pesticidas y antibióticos para prevenir enfermedades, lo que puede resultar en la acumulación de sustancias químicas en la superficie del pescado.

Tanto el salmón salvaje como el de piscifactoría pueden contener componentes contaminantes orgánicos persistentes (COP), como los PCB y los metales pesados, como el mercurio. Sin embargo, el salmón salvaje generalmente tiene un menor contenido de grasa total y calorías, pero más proteínas, minerales como el zinc y el hierro, y una relación más equilibrada de ácidos grasos omega-3 y omega-6.

A pesar de los riesgos, el salmón sigue siendo un pescado azul rico en nutrientes beneficiosos para la salud. La Agencia Nacional Francesa de Salud y Seguridad Alimentaria recomienda consumir pescado dos veces por semana, incluido el pescado azul como el salmón. Sin embargo, una dosis mayor podría ser perjudicial para la salud debido al alto contenido en ácidos grasos omega-6. Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente el tipo de salmón que se consume y mantener una dieta equilibrada y saludable.

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos