10.1 C
San Juan
14,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

La menopausia representa una etapa de profundos cambios en la vida de muchas mujeres, impactando no solo su sistema horm

La menopausia representa una etapa de profundos cambios en la vida de muchas mujeres, impactando no solo su sistema horm

La menopausia representa una etapa de profundos cambios en la vida de muchas mujeres, impactando no solo su sistema hormonal sino también su fisiología. Uno de los síntomas más notorios es el aumento de grasa abdominal. Sin embargo, este no es un problema meramente estético, sino que encierra una realidad más compleja y preocupante.

El Dr. Alexandre Olmos, en uno de sus recientes videos, se refirió a la grasa abdominal asociada a la menopausia: “No se trata de cualquier grasa, es tejido inflamatorio que produce citoquinas, altera tus hormonas y desregula tu metabolismo. No se trata de estética, es fisiología”, explicó.

Según el experto, muchas mujeres mayores de 40 años notan que, a pesar de mantener una dieta similar o incluso menor a la que tenían antes, su cintura se ensancha. “La mayoría de ellas piensa que se debe a la edad, pero en realidad es algo mucho más complejo”, comentó.

El tejido adiposo visceral se convierte en un órgano endocrino activo, produciendo citoquinas inflamatorias que alteran la sensibilidad a la insulina y bloquean la quema de grasa. “Al disminuir los estrógenos, se pierde el efecto protector sobre la distribución de grasa. Anteriormente, se almacenaba en caderas y muslos, mientras que ahora se acumula en el abdomen, lo cual es metabólicamente más peligroso”, afirmó.

La falta de regulación hormonal provoca que los niveles de cortisol se eleven crónicamente, lo que estimula la enzima HSD11B1, la cual transforma cortisona en cortisol dentro del tejido adiposo abdominal, perpetuando el ciclo.

El Dr. Olmos señaló que todos estos factores contribuyen a la aparición de más grasa, inflamación y bloqueo metabólico: “No estás acumulando grasa por comer en exceso, estás entrando en un nuevo entorno hormonal inflamatorio y metabólico. La única forma de revertirlo es con precisión. Estás acumulando grasa aunque lo hagas todo bien. No es tu culpa, es tu biología y puedes entenderla”, concluyó.

Christian Jiménez, La Vanguardia.

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos