18 C
San Juan
13,07,2025
Logo 1 Logo 2 Logo 3

Agostina Soria, conocida en las redes sociales como “La Coqueta”, se ha convertido en una de las influencers del momento

Agostina Soria, conocida en las redes sociales como “La Coqueta”, se ha convertido en una de las influencers del momento

Agostina Soria, conocida en las redes sociales como “La Coqueta”, se ha convertido en una de las influencers del momento, gracias a sus polémicas declaraciones y a su éxito en la venta de contenido para adultos. La joven, oriunda de Monte Grande, reveló que ganó más de 10 millones de pesos en el último mes con la venta de este tipo de contenido en plataformas como Cafecito y OnlyFans.

Sin embargo, en los últimos días, se han filtrado fotos de alto voltaje de “La Coqueta”, lo que ha generado todo tipo de reacciones en las redes sociales. Las imágenes se pueden ver en su perfil de Cafecito, donde los usuarios pueden acceder previo pago de $3000, $7000 o 20 dólares. Además, la influencer cuenta con un perfil en OnlyFans, donde la suscripción mensual cuesta 10 dólares.

Agostina Soria se hizo conocida en las redes sociales por decir mal una frase, y ahora su marca registrada es decir “acompáñenon para…” al empezar cada video. La joven se hizo popular en TikTok e Instagram gracias a sus videos y a su polémica sobre el uso de ácido hialurónico en sus labios sin ningún tipo de control sanitario.

Lo que verdaderamente causó preocupación fue una declaración que hizo en una entrevista con Martín Cirio, donde admitió que ella y su hermana podrían haber usado la misma jeringa para aplicarse el ácido hialurónico. Esta declaración generó indignación en las redes sociales y una reacción inmediata de médicos y expertos en estética, quienes advirtieron sobre los peligros del uso irresponsable de rellenos faciales.

El ácido hialurónico es un producto aprobado y seguro cuando se utiliza adecuadamente, pero puede provocar infecciones, necrosis, reacciones alérgicas severas e incluso daños permanentes si no es aplicado por un profesional autorizado. Además, los especialistas cuestionaron que este tipo de prácticas se presenten como algo común y se difundan en redes sociales, ya que esto expone a miles de jóvenes que podrían replicarlas sin estar al tanto de los verdaderos riesgos que implican.

C2-582x728C2-582x728C3-440x728C3-440x728C5-399x728C5-399x728C6-582x728C6-582x728

Related Articles

Conectate

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos